Top 5: Personajes LGBT en la animación contemporánea
El
mundo ha cambiado mucho en las últimas décadas, la sociedad ya no es la misma,
y todo se ve reflejado cuando una nación entera se une para dar paso a leyes
que protejan y apoyen a toda su población, sin excepciones. En la primera mitad
del Siglo XX era bien visto que en las animaciones se hicieran burla de la
gente de color, ya que no había organización alguna respaldada por las
autoridades que los protegiese, y afortunadamente, en la actualidad la opresión hacia ellos es
repudiada por gran parte de la sociedad. Lo mismo ocurría con la comunidad
LGBT, pero ahora, en muchos países del mundo, el matrimonio entre personas
del mismo sexo ya es completamente legal. El pionero fue Holanda en 2001, y desde
entonces otros países hicieron lo mismo, tales como Bélgica, Canadá, España,
Noruega, Sudáfrica, Suecia y más recientemente en todo el territorio de Estados
Unidos. En América Latina, la primera boda entre dos personas del mismo sexo
fue llevada a cabo en la ciudad de Saltillo, Coahuila, en 2007, cuando dos
mujeres oriundas de Matamoros,
Tamaulipas, se unieron mediante el Pacto Civil de Solidaridad, y hasta hace
unas semanas, estos matrimonios son legales en todo México. Como siempre he
dicho, este cambio en las leyes es un gran paso para la modernización de la
sociedad, haciéndola de mente más abierta y alejándola de erróneos y dañinos estereotipos.
Muchos estudios de animación han agregado personajes homosexuales a sus
series y/o películas, pero la mayoría de estos casos, con producciones
dirigidas a un público más maduro. Pero en la última década, productoras han
realizado proyectos para niños en donde se han agregado personajes que son
parte de la comunidad LGBT, muy bien empleados y muy bien desarrollados.
5. Bocón el Rudo en How To Train Your Dragon 2 (2014)
La homosexualidad de este personaje paso desapercibida, tanto, que no la
notamos hasta que fue Craig Ferguson, actor que le diera voz, y Dean DeBlois,
director de la cinta, la confirmaran. En una escena, Bocón dice una línea improvisada
por el actor que señala una razón desconocida por la cual nunca se casó. Ferguson
y DeBlois afirmaron que la verdadera razón es porque es gay, lo que lo
convierte el primer personaje homosexual de la franquicia de HTTYD y de DreamWorks Aniamtion.
4. Mitch Downe en ParaNorman (2012)
Durante gran parte de la cinta, este jugador de futbol americano fue el interés
amoroso de Courtney Babcock, la hermana de Norman Babcock, el protagonista, pero
no fue hasta el final de la película que se revela que Mitch es abiertamente gay, al decirle a Courtney que le gustaría que conociera a su novio. Esto de
seguro es algo que incomodo a muchos padres que se encontraban en las salas de
cine con sus hijos, o bien, alquilaron el filme para verlo en casa. La película fue de las
pioneras en agregar un personaje gay teniendo una clasificación PG. Mike
Ryan de The Huffington Post citó la inclusión de Mitch como una de las razones
por las que ParaNorman es una cinta "notable"
3. Perla en Steven Universe (2013-presente)

2. Korra y Asami en The Legend of Korra (2012-2014)

1. Dulce Princesa y Marceline en Adventure Time (2010-presente)

No hay comentarios:
Publicar un comentario